Diez consejos rápidos para Escribir Mejor

Ya sea que estemos componiendo un blog o una carta de negocios, un correo electrónico o un ensayo, nuestro objetivo debe ser el de responder de forma clara y directa a las necesidades e intereses de nuestros lectores. Estos diez consejos pueden ayudar a mejorar lo que escribimos, siempre que nos decidamos a informar o persuadir.

Comiencen con su idea principal

 Como regla general, pongan la idea inicial de un párrafo en la primera oración –la oración temática. No dejen que sus lectores se vean obligados a adivinar.

Varíen la longitud de sus oraciones

En general, usen oraciones cortas para subrayar ideas. Usen oraciones más largas para explicar, definir o ilustrar.

Pongan las palabras e ideas claves al inicio o al final de una oración.

No entierren una idea fundamental en el medio de una oración larga. Para hacer énfasis en palabras claves, colóquenlas al inicio o (mejor aún) al final.

Varíen los tipos de estructuras de las oraciones.

Varíen los tipos de oraciones con la inclusión de preguntas o mandatos ocasionales. Varíen las estructuras de oraciones por medio de la combinación de oraciones simples, compuestas y complejas.

Usen verbos activos.

No abusen de la voz pasiva o de formas del verbo “ser”. En su lugar, usen verbos activos en la voz activa.

Usen nombres y verbos específicos

Para transmitir de manera clara su mensaje y mantener la atención de los lectores, usen palabras concretas y específicas que demuestren lo que quieren decir.

Eliminen lo sobrante.

Al revisar su trabajo, eliminen las palabras innecesarias.

Cuando revisen, lean en alta voz.

Puede que en la revisión ustedes oigan problemas (de tono, énfasis, selección de palabras y sintaxis) que no pueden ver. Así que escuchen con atención.

Editen y revisen de manera activa.

Es fácil pasar por alto los errores cuando se echa una hojeada a un trabajo. Así que estense atentos a los problemas comunes cuando estudien su documento final.

Usen un diccionario.

Cuando hagan su revisión, no confíen en el corrector ortográfico: solo puede decirles que una palabra es una palabra, pero no que es la palabra adecuada.

Cerremos con una advertencia tomada de “Las Reglas de George Orwell para Escritores”: Violen cualquiera de estas reglas antes de decir una barbaridad.

Por Richard Nordquist, tomado de About.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *