Becas de Creación “Caballo de coral”

Curso XXV, periodo 2024-2025

Acta del Jurado

Constituido por las súper prestigiosas figuras mencionadas a continuación:

Raúl Aguiar, gestor ciencia-ficcionario de las mipymes de la calle Aguiar y epónimo accionista de la Colección Aguilar

Ernesto Pérez, aristócrata kafkiano del Castillo; Director Constitucional que no monarca del Onelio

Dazra Novak, erótica y exótica escritora pseudo centroeuropea           

[y]

Sergio Cevedo, terrorista del participio regular y reguetonero tecnoliterario se comunican a través de la red para otorgar las becas de creación, cinco por la libreta. Ahora bien, decididamente más humanistas que matemáticos, fallan la cuantía de seis para los siguientes proyectos:

  1. El pasado que me acompaña, presentado por Diana Mesa Levy, por su sensible dimensión evocativa como emergencia sorprendente de una escritura tradicional.
  • El pueblo ya no está, a nombre de Marcos L. Herrera Imbert (Quitin para los amigos), considerando los efectos poéticos de la composición.
  • La depresión de los peces (un título muy estimulante) de la autoría de Jorge Vázquez Castro, por la eficaz combinatoria de humor y absurdo.
  • Las sombras de lo invisible, del cuentero Hip-Hop Yoel Cipriano Castelnaux, en razón del ensayo de los recursos típicos de la novela psicológica no menos que por su fluidez narrativa.
  • Polaroid de Ragnar Wilfredo Robas (a pesar del apellido una persona decente) dada su vocación inter-genérica y discurso contemporáneo.
  • Los escritores verdaderos, bajo la firma de Miguel Ángel Castiñeira teniendo en cuenta su proyección intertextual.

El jurado se complace en señalar la relativa confluencia de los dictámenes sobre los proyectos sometidos a su consideración, así como el registro del amplio diapasón temático, expresivo y estilístico de la muestra.

Y para que así conste, firman:

Raúl Aguiar     

Dazra Novak

Ernesto P. Castillo                               

Sergio Cevedo